top of page

Porque su packaging debe ser tan atractivo como el contenido

  • Angélique Beltrando
  • 13 oct
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 oct

Premium olive oil label
Label Expo 2025: Etiqueta de AOVE Premium, Fedrigoni papel + dorado Kurz

¡Hola! 👋🏽 El mes pasado se celebró en Barcelona el Label Expo Europa. Una buena oportunidad para recordar de que, en el universo gourmet, la experiencia comienza mucho antes del primer bocado o sorbo. Empieza en el instante en que la mirada se cruza con… su packaging.


Para una pyme de alimentación y bebidas premium, el envase no es solo un contenedor: es su disparador emocional, un reflejo de sus valores y una poderosa herramienta de ventas.


  1. La creatividad del diseño


Un buen packaging cuenta una historia, su historia. La tipografía de su etiqueta, la forma de su estuche, el acabado de su bolsa — todo puede transmitir el universo de su marca a primera vista.


👉 Formatos originales: una botella con serigrafia, un estuche reutilizable, una bolsa tote bag que se convierte en objeto de recuerdo.

👉 Fuerza visual: colores, texturas, barniz selectivo, relieves… cada detalle construye emoción y reconocimiento de marca.



  1. La calidad de los materiales


En el mercado premium, el packaging debe estar en coherencia con el valor su producto. Un vino de terroir merece un papel texturizado, un aceite de oliva gourmet necesita una botella de vidrio obscuro, un ron agrícola añejo se luce en un estuche elegante y dluradero.


👉 Materiales nobles = mayor valor percibido.

👉 Elecciones responsables = credenciales de sostenibilidad para una clientela exigente.

“La gente transfiere sus emociones del envase al propio producto.” Louis Cheskin.

  1. La importancia de los socios adecuados


Un packaging icónico no se crea en solitario. Diseñadores especializados, impresores premium, fabricantes de bolsas de lujo: cada uno aporta su saber hacer.


Sainte Victoire Packaging
Partner: Patrick, Sainte Victoire Packaging

El reto está en saber:

  • a quién contactar,

  • cómo coordinar sus competencias,

  • y cómo equilibrar creatividad, viabilidad técnica y presupuesto.


Aquí entro yo. Con mi red de contactos cualificados y mi experiencia de 15+ años en creación de packaging, ayudo a las pymes gourmet a identificar a los profesionales adecuados, coordinar su trabajo y transformar una visión en un packaging tangible, coherente e impactante.





¿Y mañana, qué futuro para el packaging gourmet?


El packaging premium no solo debe seducir hoy, también tiene que anticipar las tendencias de mañana. Durante mi visita a Label Expo Europe 2025 en Barcelona, observé directamente evoluciones muy inspiradoras para las marcas de alimentación y bebidas premium:


  • Personalización digital: las nuevas tecnologías de impresión híbrida permiten producir ediciones limitadas o envases localizados sin disparar los costes. Una gran oportunidad para las pymes gourmet que quieren destacar por su originalidad y exclusividad.

  • Materiales sostenibles: papeles reciclados, tintas al agua, barnices ecológicos… cada vez hay más soluciones responsables, que ahora se integran sin comprometer la estética ni la calidad percibida como se puede ver en los materiales eco de UPM.

  • Automatización inteligente: con IA y flujos conectados, la producción se vuelve más fluida, se reducen los desperdicios y los acabados premium se vuelven accesibles incluso para pequeñas series. Para mi el mejor exemplo es el nuevo software Dreamcomposer de Kurz, que permite el diseño en tiempo real.


Lo que vi en Barcelona confirma una cosa: el packaging está en plena revolución. Ya no es solo un envase, sino un ecosistema donde la creatividad, la tecnología y la sostenibilidad avanzan de la mano. Para las pymes gourmet, esto significa disponer de herramientas cada vez más ágiles para crear el estuche que hará que un producto sea… tan atractivo como su contenido.


Conclusión: un verdadero activo estratégico


El packaging premium es un equilibrio sutil entre estética, materiales, funcionalidad y storytelling. No es solo una “cajita bonita”: es un motor de deseo, diferenciación y ventas.Porque su packaging debe ser tan atractivo como el contenido, conviértalo en un verdadero activo estratégico.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page